Un portal que busca recopilar algunos recursos, tanto para tu vida personal y espiritual. Con la aportación de contenido de hermanos comprometidos en compartir las bendiciones y dones que han recibido de nuestro Señor Jesucristo.
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 30 de julio de 2013
El significado de la Gracia (Por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
jueves, 25 de julio de 2013
No Más Esclavos (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
miércoles, 24 de julio de 2013
Una Nueva Persona en Cristo
El Apóstol Pablo escribió en Rom. 6:6 que nuestro viejo yo fue crucificado con Cristo. Esto fue un acto decisivo y definitivo en el pasado del creyente. En Col. 3:9-10, Pablo exhorta a los creyentes a que dejen de vivir en los viejos pecados de sus vidas pasadas: "habiéndonos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo". Pablo hace una exhortación similar en Ef. 4:22-24; "En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad".
En Rom. 6:6, Col. 3:9-10, Pablo claramente enseña una acción pasada sin lugar a dudas, que ocurrió en el momento en que nacimos de nuevo, pero el pasaje en Efesios implica una acción continua de nuestra parte. El viejo yo fue crucificado con Cristo (santificación posicional), pero como creyentes tenemos que hacer nuestra parte despojándonos del viejo yo y revestirnos del nuevo yo (santificación progresiva). Ésta no es una exhortación para hacer nuevamente por nosotros mismos lo que Cristo ya hizo por nosotros. Pablo está diciendo que somos nuevas personas en Cristo que necesitamos convertirnos en la práctica en lo que Dios ya nos hizo. Debemos de tener la voluntad de no dejar que nuestra "vieja manera de vivir" impacte en quienes somos nosotros ahora.
Esta metamorfosis espiritual es ilustrada en la situación apremiante de la oruga. Esta pequeña criatura rastrera tiene el instinto de subir a lo más alto que pueda por sus propias fuerzas, usualmente a la rama de un árbol. Ahí teje un pequeño botón que forma la coyuntura para el capullo que crea girando sobre ella misma mientras pende de cabeza. La oruga entonces deja de existir, y una milagrosa transformación ocurre. La oruga se ha "crucificado" a sí misma para "resucitar" como mariposa. La oruga se despojó de todo lo que era para convertirse en todo aquello que el Creador la había diseñado que fuera.
La oruga no puede recibir el crédito de haberse convertido en una mariposa más de lo que nosotros podemos recibir el crédito de convertirnos en hijos de Dios, lo cual nos es imputado por la gracia de Dios. Imagine qué pasaría con el crecimiento de la nueva mariposa si eligiera creer que todavía es una oruga y continuara arrastrándose en lugar de volar. La mariposa nunca alcanzaría su potencial, y tampoco nosotros si no creemos que somos nuevas criaturas en Cristo, y aprendemos a vivir de acuerdo a ello.
Por Neil Anderson
|
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
martes, 23 de julio de 2013
Los Tres Tiempos Verbales de la Santificación
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
lunes, 22 de julio de 2013
La Batalla de la Mente (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
domingo, 21 de julio de 2013
Los cristianos son santos que pecan (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
sábado, 20 de julio de 2013
Crucificado juntamente con Cristo (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
lunes, 15 de julio de 2013
Un santo que lucha (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
Charles Spurgeon,
devocional,
Neil Anderson
domingo, 14 de julio de 2013
No tengas miedo (Por Charles Spurgeon)
Etiquetas:
Charles Spurgeon,
cristianismo,
devocional
sábado, 13 de julio de 2013
El acusador de los hermanos (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
viernes, 12 de julio de 2013
Tu camino hacia Cristo (Por Neil Anderson)
Juan 10:10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir
¿Cómo es que los malos espíritus interfieren en nuestras vidas? Permíteme responder con una simple ilustración. Imagina que estás parado al final de una calle larga y estrecha y en ambos lados hay casas de dos pisos. Al final de la calle está Jesucristo y tu vida cristiana es el proceso de caminar por esa larga calle de madurez hacia Él. No hay absolutamente nada en la calle que te impida llegar a Jesús. Así que cuando recibes a Cristo, tú pones tus ojos en Él y comienzas a caminar.
Pero como este mundo todavía está bajo el dominio de Satanás, las hileras de casas a ambos lados de la calle están habitadas por seres que están comprometidos a impedir que alcances tu meta. Ellos no tienen poder o autoridad de bloquear tu camino o incluso frenar tus pasos, así que se asoman por las ventanas y te llaman esperando atraer tu atención lejos de tu meta e interrumpir tu progreso al tentarte, acusarte y engañarte.
¿Cuál es la meta del enemigo al hacer que sus demonios te tienten, se burlen de ti, te cuestionen desde las ventanas y puertas a lo largo de tu camino? Él quiere frenarte, que te detengas, te sientes y si es posible renuncies a tu camino hacia Cristo. Él quiere influenciarte para que dudes de tu habilidad de creer y servir a Dios. Recuerda: él no tiene poder alguno o autoridad para evitar que progreses constantemente en tu caminar hacia Cristo. Y nunca más podrá poseerte, porque tú has sido redimido por Jesucristo y tú eres de Él para siempre (1 Ped 1:18-19) Pero si él puede hacer que escuches los pensamientos que él planta en tu mente, él podrá influenciarte. Y si le permites que te influencie el tiempo suficiente a través de la tentación, acusación y engaño entonces podrá controlarte.
Si yo pudiera influenciarte a que creas una mentira ¿podría controlar tu vida? Sí. Pongamos nuestros ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe (Heb 12:2) y llevemos todo pensamiento cautivo a la obediencia a Cristo (2 Cor 10:5)
Por Neil Anderson
|
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
jueves, 11 de julio de 2013
El más grande objeto de nuestra fe (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
miércoles, 10 de julio de 2013
Nuestra respuesta ante el poder de Dios (Por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
martes, 9 de julio de 2013
Evidencias del poder de Dios (Por John MacArthur)
Efe 1:18-19 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza
Piensa en toda la energía que obtenemos del sol y multiplica eso por las innumerables estrellas en el espacio. Dios por Su gran poder creó todas las estrellas sin esfuerzo alguno “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca” (Salm 33:6) Él simplemente habló y fueron hechos.
El poder de Dios también preserva el universo. Cristo “sustenta todas las cosas con la palabra de su poder” (Heb 1:3) “Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten” (Col 1:17) Resultaría un caos sin que Sus manos sustentadoras dieran dirección a la creación (Salm 104, Jer 31:35-36)
El poder de Dios fue mostrado maravillosamente en la Cruz. Satanás fue sometido, la muerte fue conquistada y la paga de nuestros pecados fue pagada. El evangelio “es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree” (Rom 1:16) Cuando fuimos salvos, Dios hizo de cada uno de nosotros “una nueva criatura” (2 Cor 5:17) No sólo eso sino que “el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” (Fil 1:6) El poder de Dios nos salvó y nos dio la fuerza para vivir una vida agradable a Él.
El poder de Dios también se hace evidente en la resurrección ¿Sabías que un día Dios va a resucitar a cada ser humano que haya vivido? Los justos resucitarán para vida eterna y los injustos a condenación eterna (Juan 5:28-29, 20:11-15) Millones de personas que llevan siglos muertas serán resucitadas. ¡Qué poder tan tremendo!
Por John MacArthur
|
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
lunes, 8 de julio de 2013
Dios tiene poder ilimitado (Por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
domingo, 7 de julio de 2013
Dios siempre está con nosotros (Por John MacArthur)
Salmo 145:18 Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras.
El entender la omnipresencia de Dios nos debería animar en momentos de angustia y guardarnos de pecar.
Es un gran consuelo como cristiano saber que Dios siempre está presente en mí, en esencia y en relación. No importa la prueba, Él está ahí. A veces Él puede parecer lejano, pero en realidad no está más lejos de lo que siempre ha estado. Su promesa para nosotros es: “no te desampararé ni te dejaré” (Heb 13:5)
Dios siempre está con nosotros para sostener nuestro servicio a Él. Cuando Dios llamó a Moisés para proclamar Su mensaje y guiar a Israel fuera de la esclavitud, Moisés protestó por su falta de habilidad para hablar (Exo 4:10) pero Dios dijo: “yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar” (v12) Jesús nos mandó: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, …he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mat 28:19-20) Si dudas que tienes el poder de testificar, recuerda que tienes el mismo recurso que cualquier evangelista, “La presencia y el poder de Dios”
La presencia continua de Dios es también un escudo contra el pecado “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar” (1 Cor 10:13) Nada nos tentará sin que Él no nos de la fortaleza para resistir.
La omnipresencia de Dios también debería motivarnos a la santidad. La mayoría de nosotros preferiríamos pecar sin que nadie nos esté viendo. Pero cuando pecamos (ya sea en pensamiento, palabra, acción) pecamos en la presencia de Dios “Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos” (Prov 15:3) “Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, y ve todos sus pasos. No hay tinieblas ni sombra de muerte donde se escondan los que hacen maldad” (Job 34:21-22) No hagas nada que no quieras que Dios vea, porque ¡Él lo verá de todas maneras!
Por John MacArthur
|
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
sábado, 6 de julio de 2013
Dios está en todos lados (Por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
viernes, 5 de julio de 2013
Dios no cambia (Por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
jueves, 4 de julio de 2013
Más allá del límite (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
miércoles, 3 de julio de 2013
La Preocupación es Egoismo Disfrazado (Por Joyce Meyer)
Muy seguido, la gente se rinde ante la preocupación sin saber lo mortal que esta es. Cuando llegas a la raiz de ella, la preocupación es un pecado. Ciertamente la preocupación no viene de la fe, y en Romanos 14:23 (RVR60) declara "todo lo que no proviene de fe es pecado."
Muchas de la veces, la preocupación esta basada en un pecado en particular: egoismo. usualmente cuando nos preocupamos, estamos preocupados como nuestros deseos egoístas no serán satisfechos. Entre mas sentimientos egoístas tengas, mas tendras que preocuparte, y mas complicada se vuelve tu vida.
Dios simplemente quiere que nos concentremos en servirle a él.
Es la voluntad de Dios en la que vivimos nuestras vidas libres de toda ansiedad y angustia por cuidado. Él quiere que seamos libres para servirle a Él sin ser "atraído en distintas direcciones" (1 Corintios 7:34 RVR60). No debemos dejar que las preocupaciones de este mundo nos desvíen Su proposito para nuestras vidas.
Busca deshacerte de los sentimientos egoístas. Esto mantendrá tu vida simple y te dará menos de que preocuparte. Entonces podrás con todo el corazón buscar el gran plan de Dios para tu vida.
La oración empieza: Dios Padre, gracias por mostrarme que la preocupación es un pecado. Ayudame a deshacerme de mi egoismo, deseos impíos para que simplemente busque Tu destino para mi.
Por Joyce Meyer
@joycemeyer
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Joyce Meyer
martes, 2 de julio de 2013
La esencia de la tentación (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
lunes, 1 de julio de 2013
Cómo nos percibimos a nosotros mismos (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)