Efe 4:1-2 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor
La paciencia es crucial para nuestro testimonio.
Las virtudes de Efesios 4:2-3 permiten a la iglesia de Jesucristo tener un testimonio poderoso. Muchos piensan que la clave para el evangelismo es seguir un curso específico o un método, pero de acuerdo a Jesús, la mejor manera para que la gente crea en el Evangelio es a través de nuestro amor y unidad (Juan 17:21). Aunque los métodos evangelísticos son importantes, a menudo no son tan efectivos como podrían serlo debido a la mala reputación de la iglesia entre los incrédulos. Si la iglesia estuviera llena de gente que tuviera paciencia, mansedumbre y una humildad genuina, muchos estarían más dispuestos a escuchar lo que decimos.
Sir. Henry Stanley viajó a África en 1872 para encontrarse con el Dr. David Livingstone, el famoso misionero y explorador que perdió contacto con la comunidad Europea. Después de encontrarlo, Stanley pasó varios meses con Livingstone, quien en aquél entonces era un anciano. Aparentemente Livingstone no decía mucho a Stanley con respecto a las cosas espirituales, simplemente continuó haciendo lo suyo con los africanos. Stanley observó, en los meses que estuvo con él, los hábitos de Livingstone, especialmente su paciencia, fue más allá de su comprensión. Stanley no podía entender la simpatía de Livingstone hacia los africanos paganos que le habían agraviado en muchas ocasiones. Por causa de Cristo y de Su evangelio, David Livingstone fue paciente, incansable y vigoroso. Gastó su vida por su Maestro.
En sus escritos de "Como encontré a Livingstone", Stanley escribió: "Su religión no es del tipo teórico, sino que es una práctica constante, seria y sincera. No es ni demostrativa ni ruidosa, sino que se manifiesta a sí misma de una forma tranquila y práctica y siempre está trabajando. En él la religión exhibe sus características más bellas, gobierna su conducta no solo hacia sus siervos sino hacia los nativos, y hacia cualquiera que tiene contacto con él"
No estoy sugiriendo que nunca hables del evangelio. Pero date cuenta de que lo que dices tendrá un mayor efecto cuando vives en armonía con lo que enseña el Evangelio. Si el mundo pudiera ver una imagen clara de Jesucristo a través de la unidad de la iglesia y de su gente humilde, amable y paciente, nuestro evangelismo ¡tendría alas para volar!
Por John MacArthur
|
Un portal que busca recopilar algunos recursos, tanto para tu vida personal y espiritual. Con la aportación de contenido de hermanos comprometidos en compartir las bendiciones y dones que han recibido de nuestro Señor Jesucristo.
sábado, 23 de marzo de 2013
El Efecto de la Paciencia (Por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
viernes, 22 de marzo de 2013
Él se acuerda de mí. (Por Charles Spurgeon)
Etiquetas:
Charles Spurgeon,
cristianismo,
devocional
jueves, 21 de marzo de 2013
Libre de Comer o no Comer (Por Charles Swindoll)
1 Cor 8:8 Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos.
Algo curioso me pasó recientemente. Una de las personas de luz y sonido en la iglesia donde yo pastoreo (¡un verdadero personaje!) me escuchó enseñar sobre el tema de la libertad. Un par de semanas después me quiso poner una trampa. Con una sonrisa pícara dijo: "tu cumpleaños fue hace poco ¿verdad?" Yo asentí "sí", "eres originario de Texas ¿verdad?" para entonces presentí que me esperaba algo, "sip", contesté, "bueno, tengo algo para ti" y puso una lata pequeña en mi mano, como del tamaño de una lata de tabaco. Era una lata de carne de armadillo. Yo gemí. La etiqueta decía: "Armadillo puro de Texas --secado al sol y ablandado en el camino-" Los ingredientes estaban del otro lado de la etiqueta: "armadillo puro secado al sol, atropellado por un camión de madera tres millas al sur de Pollok, Texas, no más de 20% de pelo y grava, puede contener material extraño"
Me dijo que como yo era un creyente de la gracia, era libre para comerlo. Yo pensé "¡guau, esto sería un festín para los gusanos!" ¿Mi punto? Debido a la gracia, mi amigo puede comer armadillo y yo puedo comer armadillo, está bien. Está bien si él quiere, pero sucede que Dios no me ha guiado a comer armadillo (es ese material extraño que me preocupa) Pero si tú quieres comer armadillo, ¡grandioso! Personalmente, tengo mi propia lista dietética de "noes" (que incluye armadillo) Quizá tú no tengas eso en tu lista, así que "adelante", prometo no difamarte o juzgarte cuando mastiques todo ese pelo y grava.
¿De qué se trata todo eso? Déjame explicártelo directamente. ¡No me des tu lista personal de qué hacer y qué no hacer para vivir! Y puedes contar con esto: nunca te daré mi lista personal de qué hacer y qué no hacer para que tú la sigas. El ser libre significa que no tienes, por ningún motivo, que estar de acuerdo con mi lista personal, tampoco debes calumniarme porque no es exactamente igual a la tuya. Esta es una de las formas en que los cristianos pueden vivir en armonía. Se le llama vivir por gracia y es la única forma de volar.
Por Charles Swindoll
|
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
miércoles, 20 de marzo de 2013
Gracia y Libertad (Por Charles Swindoll)
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
martes, 19 de marzo de 2013
Paciencia Bíblica (por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
domingo, 17 de marzo de 2013
Orando con Fe (Por Jerry Bridges)
En el libro de Mateo, capitulo 21 verso 22, la Biblia dice:
“Y todo lo pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.” Hebreos 11:6 dice “Pero
sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a
Dios” – y eso es lo que hacemos mientras oramos – “crea que le hay, y que es
galardonador de lo que el buscan.”
Muchas personas luchan con esta cuestión: como puedo orar
con fe si no estoy absolutamente cierto que lo que pido es de acuerdo a la
voluntad de Dios? La razón de esta lucha es que nuestra fe esta fuera de lugar.
Creemos que nosotros de alguna manera tenemos que trabajar nuestra fe hasta el
punto donde Dios contestara ciertas oraciones.
Pero ese no es el caso. El objeto de nuestra fe es la
persona de Dios en si misma; no nuestra fe. Cuando no tengo fe, estoy diciendo
una de dos cosas; o Dios no puede contestar estas oraciones o Dios no
contestara estas oraciones. Si digo que no puede, estoy cuestionando Su
soberanía y Su poder. Si digo que El no contestará, estoy cuestionando Su
bondad. Para orar en fe significa que creo que Dios puede y que creo en Dios en
Su medida y consistente con Su
gloria, Porque Dios es bueno.
En ocasiones oramos y pedimos a Dios algo, e inmediatamente
empezamos a razonar porque Dios no puede contestar esta oración. Déjame darte
una ilustración. Una vez fui a dar una platica a una pequeña iglesia fuera del
país. Mi esposa estaba conmigo, y camino a la iglesia, nos atrapo una tormenta
de arena que no permitía la visibilidad. Sabes que pasa al parabrisas cuando
estas atrapado en una tormenta así. Salimos de esa tormenta con el parabrisas
todo picado. Ahora, pude haber ido a un taller y con mi entendimiento de lo que
cubre el seguro podía pagar por un parabrisas nuevo – excepto por $50 dólares
de deducible.
El problema era que nuestra condición económica en ese
momento, no teníamos los $50 dólares extras que pensábamos podíamos gastar en
un nuevo parabrisas. Así que puse esto en mi lista de peticiones. “Dios,
necesito $50 dólares para un nuevo parabrisas.” Ahora, cuando oramos por una
petición similar a esto, y puedo asegurar que todos hemos pasado por una
situación similar, que es lo que primero que empezamos a pensar? Te preguntas;
Como Dios podría contestar esta oración? Donde podrá sacar Dios $50 dólares?
Empezamos a pensar que Dios es tan limitado y obtuso como nosotros porque no
podemos pensar de donde Dios podrá poner $50 dólares en mi mano.
Entonces, no tenemos fe. No tenemos fe porque no vemos como
Dios puede contestar. Eso significa que nuestra fe no esta en el poder de Dios;
esta en nuestra propia creatividad, nuestra imaginación. Así que, la verdad es
que oramos y pedimos a Dios por algo, y si y si podemos ver como Dios
contestará, entonces tenemos mucha fe. Pero si no podemos pensar en una forma
en este mundo donde Dios pueda poner en mi mano $50 dólares, entonces no
tenemos mucha fe.
Es muy interesante como Dios suplió los $50 dólares que
necesitábamos para el parabrisas, pero no iré a eso ahora. Basta con decir que
lo hizo. Y por supuesto, si me hubiese sentado e invirtiera un día diseñando
varios escenarios en la que Dios podría contestar esta oración, Nunca en toda
mi vida hubiese descubierto como hizo en especifico para que me llegaran esos
$50 dólares, pero en unos días ese dinero estuvo en el banco esperando por mi
para llevar el auto a reemplazar el parabrisas. El punto es que nuestra fe
tiene que estar en Dios, y no en nuestra imaginación.
Cuando María fue a Jesús en las bodas de Cana, y le dijo que
a los anfitriones se les había acabado el vino, tuvieron una breve
conversación, y entonces volteo a los sirvientes y dijo: “Hagan todo lo que les
diga.”
María nunca había visto a Jesús convertir el agua en vino.
De hecho, nunca lo había visto hacer algún milagro, porque las escrituras dice
que este fue Su primer milagro. Pero ella sabia que el era el hijo de Dios y
que El era omnipotente. El tenia todo el poder.
Debemos creer que El
existe, que El es Dios. Que El es El todopoderoso. Que El no esta limitado por
nada que podamos pensar. Y entonces debemos creer que El recompensa aquellos
que lo buscan con diligencia y creen que El es bueno.
Jerry ha sido miembro del staff de Los Navegantes por mas de 50 años. Citas Bíblicas tomadas de La Biblia Reina Valera 1960.
Jerry ha sido miembro del staff de Los Navegantes por mas de 50 años. Citas Bíblicas tomadas de La Biblia Reina Valera 1960.
Por Jerry Bridges
Traducido @pedroceron
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Graham,
Jerry Bridges
viernes, 15 de marzo de 2013
Reclamando Nuestra Libertad del Control del Pecado (Por Charles Swindoll)
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
jueves, 14 de marzo de 2013
La importancia de la humildad (John MacArthur
Efe 4:2 vive... con toda humildad
La humildad es fundamental para la bendición y el crecimiento espiritual.
No es ningún secreto que los problemas familiares están en aumento. Maridos y mujeres no pueden llevarse bien. Los niños se rebelan en contra de sus padres. Desafortunadamente, las propuestas de soluciones tratan sólo con los temas periféricos en lugar del tema central, el cual es el orgullo. Nunca habrá unidad o felicidad en una familia sin humildad.
La humildad no sólo es esencial en las familias, también es un ingrediente básico para toda bendición espiritual. El libro de Proverbios es rico en tales enseñanzas, "Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; mas con los humildes está la sabiduría" (11:2) "la honra precede la humildad" (15:33) "Riquezas, honra y vida son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová" (22:4) Santiago nos dice: "Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes" (4:6) Muy a menudo nos olvidamos de lo importante que es la humildad.
¿Sabías que el orgullo fue el primer pecado que se cometió? Un ángel llamado Lucifer trató de exaltarse a sí mismo sobre Dios, él dijo: "Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo" (Isa 14:13-14), él dijo: "subiré, levantaré, me sentaré, subiré, seré" y Dios dijo: "no, no lo harás" y lo sacó del Cielo. Lucifer, el "hijo de la mañana" se convirtió en Satanás "el acusador".
Cada pecado, (el que sea) tiene orgullo en su raíz, porque todos los pecados son un desafío a Dios. ¿Qué puede ser más orgulloso que decir "no seguiré las reglas de Dios?" Así que al tratar de vencer al pecado, debemos también tratar con nuestro orgullo. Es imposible ser salvo sin humildad. Dios no está impresionado con tu currículum, debes venir a Dios y decir "soy un pecador y me doy cuenta de que no valgo nada" no hay otra forma de entrar a la familia de Dios y no hay otra forma de caminar una vez que perteneces a ella.
Aunque quizá hayas leído tu Biblia, orado, asistido a la iglesia toda tu vida o aún fundado iglesias, si no estás caminando en humildad, no estás caminando de una manera digna. El andar dignamente comienza con "humildad".
Por John MacArthur
|
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
miércoles, 13 de marzo de 2013
Definiendo la libertad Parte 2 (Por Charles Swindoll)
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
martes, 12 de marzo de 2013
Definiendo la libertad Parte 1 (Por Charles Swindoll)
Rom 7:24-25 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.
Sin llegar a ser innecesariamente académico, quiero definir un término que he mencionado. ¿Qué quiero decir cuando digo que el cristiano tiene libertad? Esencialmente la libertad es libertad de algo y libertad para hacer algo. Hoy nos centraremos en "de qué" me da libertad la libertad.
Libertad de la esclavitud o servidumbre. Inicialmente es libertad del poder del pecado y la culpa. Libertad de la ira de Dios. Libertad de la autoridad satánica y demoniaca. E igualmente importante, es la libertad de la vergüenza que fácilmente podría atarme al igual que libertad de la tiranía de las opiniones, obligaciones y expectativas de los demás.
Hubo un tiempo en mi vida sin Cristo cuando no tenía la libertad de los impulsos dentro de mí. Yo estaba a merced de mi señor Satanás y el pecado era mi estilo de vida. Cuando los impulsos crecían dentro de mí, no tenía nada que me sostuviera o refrenara. Fue una horrible esclavitud.
Por ejemplo, en mi vida personal, me dejaba llevar por los celos por muchos años miserables. Fue consumidor. Yo le servía no diferente de cómo sirve un esclavo a su maestro. Entonces llegó un día cuando desperté espiritualmente a la encantadora gracia de Dios y le permití tomar completamente el control y casi antes de que me diera cuenta, los celos murieron. Y por primera vez sentí, quizá en toda mi vida, el amor verdadero, gozo, romance, espontaneidad, la creatividad fluía provocada por la gracia de una esposa fiel que me amaría sin importar nada, que estaba comprometida conmigo en fidelidad por toda su vida. Ese amor y ese compromiso me motivaron a amar más y más libremente que nunca. Ya no amaba por miedo a perderla, sino que la amaba por el gozo y la bendición de ser amado incondicionalmente y sin restricciones.
Ahora que Cristo ha venido a mi vida y he despertado a Su gracia, Él ha provisto libertad de ese tipo de esclavitud al pecado. Y junto con eso viene la libertad que trae valentía, casi una sensación de invencibilidad en la presencia de la adversidad. Este poder, ten en mente, es debido a Cristo que vive en mí.
Además, Él ha traído también una libertad gloriosa de la maldición de la Ley. Con ello quiero decir libertad de sus demandas constantes de "hacer" para poder agradar a Dios y a otros. Es una libertad del temor a la condenación de Dios al igual de una conciencia acusadora. Libertad de las demandas de otras personas, de todas las demandas del público en general.
Tal libertad es motivada (motivada por el amor incondicional) Cuando la gracia de Cristo despierta totalmente en tu vida, te das cuenta de que ya no haces las cosas debido al temor o vergüenza o culpabilidad, lo haces por amor. La terrible tiranía de hacer cosas para agradar a alguien se acabó... para siempre.
Por Charles Swindoll
|
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
lunes, 11 de marzo de 2013
Consejos prácticos para guardarse de los extremos (Por Charles Swindoll)
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
domingo, 10 de marzo de 2013
Los niños necesitan ejemplo (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
sábado, 9 de marzo de 2013
La importancia del amor fraternal (Por John MacArthur)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
John MacArthur
viernes, 8 de marzo de 2013
Caminando en la Luz (Por Zac Poonen)
La Biblia dice en 1 Juan 1:7 que no podemos tener comunión
con Dios sino caminamos en la luz, si caminamos en la luz, ciertamente no
podemos ocultar nada, porque la luz expone todo. El hombre que camina en
oscuridad es el que tiene algo que ocultar en su vida. Si caminamos en la luz,
nuestra vida es un libro abierto. Entonces podemos invitar a las personas a
examinar nuestra vida privada, nuestras cuentas y todo. No hay nada que podamos
ocultar. No significa que seremos perfectos. No, solo significa que seremos
honestos.
Lo primero que Dios requiere de todos nosotros es honestidad
– absoluta honestidad. Si deseamos ser primeramente honestos, muchos de
nuestros problemas serán resueltos muy rápido. Progresaremos a pasos
agigantados en nuestra vida espiritual si vivimos por esta fundamental regla de
honestidad ante Dios y hombres.
Pero encontraras que esto es una batalla. Dirás, “Realmente
tomare esa exhortación en serio. Seré honesto de ahora en adelante.” Pero
encontrarás antes de que termine la semana que eres tentado a ser un actor
nuevamente, y a buscar la gloria de los hombres en lugar de la gloria de Dios.
Así que debes determinar pelear y ganar esa batalla.
Es una pena para Dios que hay muchos cristianos hoy en día
que son nacidos de nuevo por veinte, treinta o cuarenta años , pero que no han
progresado espiritualmente porque no han aprendido este lección fundamental de
ser honestos. No podemos avanzar si hay hipocresía en nuestras vida. Nuestras
oraciones no serán escuchadas. Podemos tener reuniones de oración todas las
noches;: pero estaremos perdiendo nuestro tiempo. Nuestras oraciones no serán
escuchadas si no nos deshacemos de la hipocresía primero.
Debemos reconocer que nuestra verdadero valor espiritual es
lo que somos ante Dios y nada mas que eso. Nuestro estado espiritual no es
determinado por el conocimiento de la Biblia, ni por cuanto oramos, ni por
cuantas reuniones atendemos, ni por lo que los ancianos u otros en la iglesia piensan
de nosotros. Por el contrario, pregúntate, “Que es lo que Dios, quien puede ver
en cada una de las áreas de mi vida, piensa de mi?” La respuesta a eso es la
medida real de que tan espiritual eres. Debemos recordarnos esto diariamente o de
lo contrario podemos encontrar que nos hemos convertido en un actor nuevamente.
Me encantan esas palabras que Jesús le dijo a Nathaniel, “He
aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño” (Juan 1:47). Si Jesús
pudiese decir eso de ti y de mi, sería el mas grande elogio que cualquier otra
cosa. Nathaniel no era perfecto. El era imperfecto. Pero el era honesto acerca
de sus imperfecciones. El no pretendía ser algo que no era. Ahí es donde el era
diferente de Ananías y Safira.
Por Zac Poonen
Website: www.cfcindia.com
Traducido por @pedroceron
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
zac poonen
jueves, 7 de marzo de 2013
Cree en Dios (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
miércoles, 6 de marzo de 2013
Un Resorte hacia el Espíritu (Por Neil Anderson)
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
martes, 5 de marzo de 2013
La tensión ineludible (Por Charles Swindoll
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
lunes, 4 de marzo de 2013
Alternativas a la gracia Parte Dos (Por Charlse Swindoll)
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
domingo, 3 de marzo de 2013
Alternativas a la gracia, Primera parte (Por Charles Swindoll)
Isa 44:22 Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.
Si decidiera no arriesgarme, si tomara la ruta segura y determinar no promover la salvación y un estilo de vida por gracia, ¿cuáles son las alternativas? Cuatro puntos vienen a mi mente, todos ellos populares en estos días, hoy veremos 2 y mañana 2.
Puedo enfatizar las obras sobre la gracia. Puedo decirte que como pecador necesitas tener un compromiso más fuerte con Cristo, demostrado por las obras que tú haces por Él, antes de que puedas decir que realmente crees. Mi problema al hacer esto es: un pecador no puede comprometerse a nada, él está muerto espiritualmente, ¿recuerdas? Un corazón no regenerado no tiene la capacidad de comprometerse. El convertirse en un discípulo obediente y sumiso viene después de creer en Cristo. Las obras vienen debido a la fe. El comportamiento viene después de creer. El fruto viene después de que el árbol está bien arraigado. Las palabras de Martín Lutero vienen a mi mente:
"Nadie puede ser bueno o hacer el bien a menos que la gracia de Dios primero le haga bueno, nadie se convierte en bueno por las obras, pero las buenas obras son hechas sólo por aquél que es bueno. Así como el fruto no hace al árbol, sino que el árbol produce el fruto... así todas las obras, sin importar qué tan buenas sean y qué tal lindas se vean, son en vano si éstas no provienen de la gracia"
Puedo optar por darte una lista de qué hacer y qué no hacer. La lista viene de mis preferencias tradicionales. Se convierte en mi responsabilidad decirte qué hacer y qué no hacer y por qué. Entonces pongo las condiciones por las cuales tú ganas la aceptación de Dios a través de mí. Tú haces lo que yo te digo, no haces lo que te digo que no hagas y estás dentro. Si fallas al seguir la lista, estás fuera. Este estilo de enseñar legalista de mano dura es uno de los métodos más usados en los círculos evangélicos. La gracia es estrangulada en tal contexto. Para empeorar las cosas, aquellos en autoridad son tan intimidantes que su autoridad no es cuestionada. Raros son aquellos con suficiente fuerza para confrontar a los "hacedores de listas"
Por Charles Swindoll
|
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
sábado, 2 de marzo de 2013
El Riesgo de la Gracia (Por Charles Swindoll)
Etiquetas:
Charles Swindoll,
cristianismo,
devocional
viernes, 1 de marzo de 2013
Nuestra fuente de energía dinámica
Efe 1:19 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza
En Efesios 1:19-21 Pablo nos da un vistazo a la fuente dinámica de nuestra autoridad en Cristo. Él explica que la autoridad a nuestra disposición fluye del depósito del poder que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos y le sentó a la diestra del Padre. Esa fuente de poder es tan dinámica que Pablo usó cuatro diferentes palabras en el verso 19 para describirlo: poder (dunamis), operación (energeia), poder (kratos) y fuerza (isjus). Detrás de la resurrección del Señor Jesucristo se encuentra la obra más grande de poder registrada en la Palabra de Dios. Y el mismo poder que levantó a Cristo de los muertos y derrotó a Satanás es el poder a nuestra disposición para superar las obras de Satanás en nuestra vida diaria.
Pablo abre nuestros ojos al alcance expansivo de la autoridad de Cristo la cual es sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; (Efe 1:21) Piensa en los líderes más poderosos e influyentes políticos o militares en el mundo. Imagina a los terroristas más temidos, a los cabecillas de delincuencia y a los barones de la droga. Piensa en Satanás y en todo el poder de la oscuridad bajo su mando. La autoridad de Jesús no sólo está por encima de estas autoridades humanas y espirituales pasadas, presentes y futuras, sino que Él está muy por encima de ellos. Nosotros compartimos la misma posición porque estamos sentados con Cristo en los lugares celestiales, lo que nos capacita a vivir en libertad y victoria sobre intrusiones e influencias demoníacas.
No te dejes engañar. Tú no estás bajo el poder de Satanás y no estás sujeto a su autoridad. Tú estás en Cristo, sobre todo gobierno, autoridad y poder demoniaco.
Por Neil Anderson
ORACIÓN
Reinar contigo Señor, ¡qué pensamiento tan liberador! Te alabo hoy por el poder que compartes conmigo en Cristo Jesús amén.
|
Etiquetas:
cristianismo,
devocional,
Neil Anderson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)